La licencia de actividad o también llamada licencia de apertura, es el documento que incluye y especifica, el uso de un local comercial, nave u oficina para el desarrollo de una determinada actividad empresarial. El documento incluye la implantación e implementación de la normativa de seguridad, contraincendios y de puesta en servicio del establecimiento. Tendrá una parte en el que se especificará el acondicionamiento necesario para poner en marcha la actividad . En Reformas Integrales Terrassa, tenemos los medios necesarios y experiencia para elaborar la licencia de actividad de cualquier actividad en locales, naves o industrias.
Las actividades o permisos abiertos son redactados por técnicos calificados (generalmente ingenieros o ingenieros técnicos). Para los permisos de construcción y residencia, los técnicos cualificados serán arquitectos o arquitectos técnicos. En Reformas Integrales contamos con un equipo de ingenieros y arquitectos que pueden asesorarle en función de las condiciones que debe cumplir un edificio, almacén, oficina o industria. Al finalizar la reconstrucción del sitio, técnicos calificados certificarán que el sitio y las instalaciones cumplen con todas las regulaciones aplicables para llevar a cabo las actividades requeridas.
Como hemos visto, el proyecto de actividad lo elabora un técnico competente, pero finalmente quien otorga la Licencia de Actividad o Apertura es el Ayuntamiento correspondiente de la localidad donde queremos instalar nuestra actividad. Nuestro equipo de ingenieros, está acostumbrado a lidiar con las normativas y ordenanzas específicas de cada ayuntamiento, para adecuar el local de la mejor manera posible. Cabe mencionar, que no todos los locales son de nueva construcción, donde generalmente ya cumplen la normativa aplicable. En locales más antiguos, debe preverse la instalación de vestíbulos previos de baños, accesibilidad, salida de humos.
En algunos supuestos, cuando se refiere a actividades inocuas, será suficiente realizar una Declaración Responsable de Apertura de Actividad, para el ayuntamiento de Terrassa.
Estos trámites deben hacerse para la apertura, modificación o traspaso de las actividades, instalaciones y establecimientos inocuos, establecidas en el Anexo I de la Ley 16/2015 Por ejemplo algunas de las actividades incouas
Tiendas comerciales con superficie menor de 120 m2
Tiendas de comestible, siempre que no tengan cocina con superficie menor de 120 m2
La legalización consiste en una declaración de la persona titular, que bajo su responsabilidad, cumple todos los requisitos legales. No obstante debe adjuntarse un Certificado Técnico de la actividad firmado por un técnico competente
Es obligatorio hacer efectivo el pago de la Tasa de servicios de legalización de las actividades e instalaciones y de servicios ambientales. La autoliquidación forma parte de la tramitación telemática del formulario.
Requisitos previos a la declaración responsable de apertura
• Disponer de la correspondiente licencia o comunicación previa de obras, cuando proceda.
• Certificado de la compatibilidad urbanística de la actividad a desarrollar ya sea una oficina, un centro sanitario, o cualquier actividad empresarial.
• Disponer de la póliza de responsabilidad civil para responder del riesgo a terceros derivado del desarrollo de la actividad, en su caso.
Todas las actividades incluidas en el Anexo III de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades (LPCA), salvo las actividades consideradas inocuas.
Que incluye la Licencia de apertura
• Proyecto técnico y / o memoria ambiental firmado por personal técnico competente, visado por el Colegio profesional
• Solicitud de Licencia de Actividades oficial del Ayuntamiento
• Planos: Emplazamiento y locales con distribución de elementos, instalaciones y máquinas: 1:500 o 1:1000 y 1:50, 1:100 o 1:200
• Estudio acústico y certificado del aislamiento cuando sea necesario,EJ: La instalación de una Cámara Frigorífica
• Certificado Final de instalación firmada por el técnico competente
• Documento de designación de responsable técnico. (original)
Fotografía de la fachada de la instalación o actividad. (copia)
Según el grado de molestia, el grado de daño y el riesgo para las personas de las actividades desarrolladas, existen dos tipos de licencias:
• Actividades inofensivas: se refiere a actividades que no causarán mayores molestias, impacto ambiental (salud, higiene),
daños a la propiedad pública o privada, o riesgo a la propiedad o al personal. Muchas pequeñas empresas, como tiendas de moda o alimentos no perecederos,
y pequeñas oficinas que brindan diversos servicios, se consideran actividades seguras.
• Actividades elegibles: actividades que se consideran molestas, insalubres, nocivas y / o peligrosas
(hostelería, actividades industriales, determinadas tiendas y servicios) y requieren medidas correctoras sanitarias, de seguridad y / o medioambientales.
Muchos de estos solo se pueden realizar en terrenos industriales.
• Las actividades libres de impuestos se refieren a las actividades profesionales, artesanales y artísticas que se realizan en el hogar,
siempre que no exista venta directa o atención al público, y no causen molestias a los vecinos
Los locales de pública concurrencia, son aquellos establecimiento que dan servicio a clientes finales, es decir, personal ajeno a la empresa. A modo de ejemplo:
• Licencia de Actividad en Hospitales y centros sanitarios
• Licencia de Actividad en Restaurantes, Bares, discotecas.
• Licencia de Actividad en hoteles.
• Licencia de actividad en museus, cines, sales de fiesta.
• Cualquier actividad de uso público.
Se refiere a todas aquellas actividades comerciales de cualquier tipo. A modo de ejemplo:
• Licencia de Apertura en locales comerciales alimentación y venta al detalles
• Licencia de Apertura locales de Comida para llevar (siempre que no tengan servicio de barra)
• Licencia de Apertura en Peluquerías y estética
• Licencia de apertura en Oficinas
Aquellas actividades industriales de todo tipo, grandes y pequeñas. A modo de ejemplo:
• Licencia apertura en almacenes de todo tipo
• Licencia apertura en Talleres mecánicos
• Licencia apertura en naves industriales
Tramitamos todo tipo de Licencias de ocupación de Vía Pública. Se la instalación de una terraza en un espacio libre de uso público, entendiéndose como tal, el espacio abierto de titularidad pública o privada que, de acuerdo con las determinaciones del planeamiento urbanístico no tiene restricciones del uso público. A modo de ejemplo:
• Licencia para Terrazas de restauración
• Licencia para velatorios
• Licencia para obras
El proyecto de actividad elaborado por un técnico competente incluye los siguientes capítulos:
La licencia incluye un Proyecto Técnico donde se determina la adecuación del local a la normativa aplicable en cada caso. Este documento será tan complicado y extenso en función de las necesidades de cada caso.
Se determinará la normativa aplicable, y condiciones de seguridad eléctricas y contra incendios que pudieran aplicarse
También incluirá una colección de planos, de ubicación, de distribución del local, de las condiciones de seguirad necesarias.